- Sus obras de arte merecen que el passe-partout y el montaje se realicen con los materiales de la mejor calidad que se fabriquen hoy en día. Sus clientes también merecen la mejor calidad. Por ello, usted ha de conocer los datos relativos al proceso de fabricación, al contenido y a la permanencia del cartón que está utilizando.
- La mayoría de los fabricantes de papel obtienen el agua de ríos cercanos. Por ello, resulta obvio, que cualquier cuerpo extraño que se encuentre en el agua, puede acabar en el papel. Minerales de cobre y hierro, productos químicos orgánicos, microorganismos, etc. pueden ocasionar una decoloración o una mancha amarillenta o marronosa, y eso es precisamente lo que quiere evitar Rising Museum Mounting Board. Además, las fábricas de papel que utiliza agua de río le añaden alumbre previamente. El alumbre es un agente de fijación del sedimento y de las impurezas del agua.
¿Que es el alumbre?
- Sulfato de aluminio, una sal incolora que se utiliza a menudo en la fabricación del papel. Es un compuesto poco alcalino y muy ácido. La radical SO4, en presencia del agua, produce ácido sulfúrico este es el principio que se esconde tras el fenómeno de la lluvia ácida que está acabando con las construcciones y deteriorando los lagos y corrientes de agua. El aluminio trivalente también es también un elemento destructor. El alumbre representa un ataque doble a la permanencia. Muchos de los productos que se venden actualmente bajo la fórmula «No contiene ácido» o «pH neutro» contienen alumbre. Los fabricantes «neutralizan» el pH con un lavado de solución cáustica (alcalina) del papel en el interior de la máquina. Esto hace que el pH alcance un valor igual o superior a 7. La solución reguladora más habitual es el carbonato de calcio, que se une con el alumbre para dar sulfato de calcio. Pero la radical del sulfato (el ácido) no se elimina nunca y la acción de éste sigue activa. Muchos fabricantes utilizan el alumbre para fijar los colores, así, pueden «neutralizar» la pureza con una solución cáustica (alcalina) y esconder el alumbre, al menos por un tiempo.